
18 nov 2011
hot one, love.

8 nov 2011
sadness like water

29 oct 2011
can't wait.
mis labios, mi horrible nariz, mis ojos.
¿es mi cara completa aceptable para ti?
¿qué fue lo primer que notaste en mi?
cejas, mentón, pómulos;
¿es mi cara completa eterna para ti?
8 oct 2011
FRAGMENTO: no podría ser

28 sept 2011
me invitas
6 sept 2011
sin vida
1 sept 2011
i think i'll try
26 ago 2011
mysterious skin
3 ago 2011
liar
definitivamente no.
24 jul 2011
lover
19 jun 2011
creo en el amor
7 jun 2011
cover your ears
1 jun 2011
voces
26 may 2011
35: salud, CARTA AL PADRE

4 may 2011
urgencia
¿en favor de qué se mueve el hombre?
2 abr 2011
swear
no sé que es mejor, vivir feliz o tener una sensibilidad hermosa.
mi estómago está lleno, se siente tímido, severo.
mi cabeza está cansada del sentimiento de culpa,
mis piernas están agotados por las vueltas que me doy en tu busqueda,
mi corazón está destrozado hace varios años y no quiere sanar,
mis uñas están desesperadas por el esmalate que nunca les quito, las oculto.
mis párpados se debilitan y me invitan al sueño,
mis ojos arden y no quieren cerrar cuando te apareces.
mi boca no quiere romperse, quiere verse hermosa para tí.
mis pulmones siguen soportando, ¿me escuchas?
mis manos no se detienen, sin embargo: me debilito.
me parece contraproducente todo esto,
la culpa no me deja tranquila y en este momento lo único que quiero es morirme,
quiero hacerlo todo mal y decepcionarlos a todos,
quiero perder todo el esfuerzo que he hecho para estar bien,
sólo porque soy simple, soy débil y no quiero mejorar,
quiero ser yo: un ser arruinado, gimiente y deseoso de ti.
júrame ¡júrame! si pudieses jurarme, si te interesara hacerlo.
si alguien pudiese hacerlo, en este momento caería en él,
me levantaría sólo si me llevase, quiero ponerme en pie, seguir corriendo,
no quiero, sin embargo, que nadie me alcance,
estoy tratando de tirarlo todo por la borda, me quiero alejar,
que no me toquen, que no lleguen a mi corazón porque no quiero que lo conozcan,
porque no quiero alteraciones, no quiero un futuro, no quiero nada. no quiero.
por ahora me sigo hundiendo, que no me rescaten, por favor,
que no se aparezca nadie. si no me muevo no puedo arruinarlo de nuevo.
de todas maneras, sálvame. sálvame, pero sólo si eres tú.
31 mar 2011
hotel. fragmento
Estoy acostado con Christina y nuestro hijo menor está recién nacido en su cuna. Escucho como llora y me siento incluso un poco enojado porque no hay nada que me moleste más que cuando me despiertan.
Deben ser las tres o cuatro de la madrugada y ella se levanta, lo trata de consolar y yo abro los ojos unos segundos para ver como Christina está encaramada en la cuna acariciándolo con su mano derecha. El bebé ya no grita tanto, pero sigue gimiendo. Entonces ella lo estrecha entre sus brazos y se vuelve a la cama.
Mi hijo se encuentra ahora entre nosotros. Christina lo abraza aun, pero el pequeño me mira directamente a mí, se encuentra en mis ojos mientras yo me reconozco infinitamente en él. ¿Qué hacer? Amo a esta mujer por esto y por mil cosas más.
25 mar 2011
te pediré que mires en otra dirección

19 mar 2011
Destroyed by Moby

Hotel by Moby
Hombre especial, su biografía está marcada por ser el tataranieto de Herman Melville, el autor de la clásica historia de la ballena blanca "Moby Dick". He ahí la razón del apodo elegido por Richard Melville Hall (39): MOBY: Este artista que promueve cambios profundos pero pacíficos del orden mundial, que no fuma, no consume drogas, no tiene automóvil y que es miembro activo de Peta, grupo que defiende los derechos de los animales.
De esto último surge otra de sus características: sigue una dieta vegana: o sea, es vegetariano pero de aquellos que no consumen leche, huevos ni subproductos animales.
Y sobre esta base funciona su faceta como empresario gastronómico, ya que Moby es dueño del café "Teany", en el Lower East Side de Manhattan, el cual fundó junto a su ex novia Kelly Tisdale y donde ofrecen 93 tipos de té y comida vegana.
Este es el mismo nombre con que bautizó su nuevo libro –"Teany Book"-lanzado simultáneamente con su disco, en marzo pasado. Allí, además de entregar recetas de cocina, presenta caricaturas y reseñas acerca de su carrera.
"Es entretenido incursionar en cosas de las que no sé absolutamente nada", afirma, añadiendo en relación a su eclecticismo: "Estoy muy contento con mi carrera, pero es bastante rara".
- Moby dio el gran golpe en 1991, con el single "Go!" que contenía sampleos de la música de "Twin Peaks". - Se convirtió en un clásico del techno. - 10 millones de copias vendió "Play" en 1999. - "18" alcanzó cuatro millones. - Al músico también lo llaman el "gurú del techno". - Antes de editar "Hotel", colaboró con el candidato demócrata John Kerry, derrotado por George Bush en las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos. - Le enseñó los acordes del clásico de Johnny Cash, "Ring of Fire". - El rapero Eminem lo atacó sin piedad en su canción "Without me", en 2002. - "Moby es otro tarado que cree que hace música con gusto. Es otro más que hace canciones para imbéciles maricas", le dice sin tapujos. - Estuvo de gira con David Bowie. - Grabó un single antiguerra junto a los hip hoperos de Public Enemy. |
De hotel en hotel
Sin embargo, como él mismo precisa, el 90% de su vida es la música. Esto es lo que más ha contribuido a su fama, tras crear los álbumes multiplatino como "Play" y "18", su último trabajo editado en 2002.
Ahora, el que lo motiva a salir a recorrer desde Rusia a Australia durante este año –pasando por Norte y Sur América, casi todos los países de Europa y Japón- es el álbum "Hotel".
Lo grabó en su nueva habitación-estudio en Nueva York, prácticamente solo, excepto por la participación de la cantante Laura Brown y del baterista en vivo Scott Frassetto. Es la primera producción de Moby sin samples y para algunos seguidores representa su disco "más redondo, absorbente y emotivo" hasta el momento.
"Lo que más me fascina de los hoteles es que cuando haces el check in para usar la habitación, invariablemente sientes como si fueses la primera persona que ha entrado en ella, pero en el fondo de tu mente sabes que seis horas antes alguien estuvo teniendo sexo en esa cama, alguien estuvo terminando con su novia, alguien más estaba yendo al baño. Las cosas más íntimas de las personas ocurren en los hoteles y aún así se sienten tan anónimos. Cada 24 horas limpian el hotel. Creo que en cierto modo esto se puede analogar a la condición humana", dice Moby, explicando el sentido de su nueva motivación musical.
New wave
Definido como sobreviviente del punk rock, Moby es pionero del rave, pues ayudó a desplegar la música dance desde los clubes under de Manhattan. Es amante de la música house, del techno y también oficia de dj superestrella. O sea, un verdadero "hombre renacentista del pop", según lo catalogan.
En "Hotel" puso acento en el new wave, pasando los temas del álbum por los sonidos y voces del frío movimiento musical de fines de los 70 y principios de los 80.
"Cuando estaba creciendo estaba obsesionado con New Order, Joy Division, David Bowie, Echo and the Bunnymen y mucha de esa onda fría cercana a 1979-83. Aún cuando han pasado muchos años, sigo amando esa estética, el híbrido de electrónica con elementos del rock, la música dance que contiene características emocionales", explica el propio artista.
Pero definitivamente es David Bowie su héroe de todos los tiempos. "No puedo pensar en ningún otro músico del siglo 20 que haya impactado en la cultura popular y en la música más que él. He conocido príncipes, nobleza y aristocracia, pero nunca he conocido alguien tan "real" como Iman y David Bowie. Los veo como los monarcas titulares del mundo en que vivimos", establece.
Crítica política
En "Hotel", consecuente con sus ideas de crear conciencia de los cambios mundiales que se requieren, hace alusión al momento político de Estados Unidos.
El tema "Lift Me Up" es una advertencia acerca de lo que él considera una nueva marea de fundamentalismo. "América y el mundo están muy divididos. Muchas lumbreras han tratado de encontrarle sentido a esta división –de lo urbano versus lo rural; la costa versus el interior-. Desde mi perspectiva, la gran división que existe, perdónenme por ser pretencioso, está entre la complejidad y lo simple. El mundo es un lugar muy complicado, se mueve muy rápido y en él existen tres millones de variables. Algunos de nosotros estamos relativamente cómodos con esto, pero es muy amenazante para mucha gente. Eso ha estimulado el crecimiento del fundamentalismo en el mundo cristiano, en el mundo islámico, gente que encuentra la comodidad en antiguas certezas que nunca fueron realmente certezas. ‘Lift Me Up’ trata mucho de ese tipo de mentalidad en la gente".
En entrevista concedida a "El Mercurio" en marzo pasado, Moby agregó que "es la canción más política del disco. Estuvo inspirada por la última elección de Estados Unidos. El tema de la canción es la simpleza... George W. Bush es un hombre muy simple, muy provinciano, que les dijo a los norteamericanos lo que ellos querían escuchar. Bush le contó a la gente mentiras simples".
Y también el amor
El amor no es un tema ausente en las composiciones de Moby. En "Hotel" lo aborda en canciones como "Homeward Angel" y "Where You End". En esta última muestra el dolor de una aventura que persiste mucho después de que el amante se ha ido.
"En los últimos años tuve dos relaciones largas, muy importantes, pero al final no resultaron. De ahí que uno de los tema clásicos sea el amor y la tristeza", explicó al diario chileno.
- Es fanático de Los Simpson.
- El tema "Beautiful" (de "Hotel") es un sarcástico comentario al culto a las parejas de celebridades.
- Moby formó el colectivo artístico Little Idiot (pequeño idiota), donde se crean desde poleras a objetos originales de arte. El sueño del grupo es llegar a hacer ropa interior "cool".
18 mar 2011
desvanece
6 mar 2011
soledad

tengo hambre, tengo hambre de más.
sigo haciendo las mismas cosas, llego al mismo procedimiento;
pareciera que me estuviese equivocando, quizás sí
pero al final ya escogí, y escogí tener hambre.
a veces quiero cambiar mi decisión, quitar esos demonios de mi mente;
aclararme completamente, perder mi escencia y empezar de nuevo.
¿quién no me dice que resultaría mejor?
¿quién no me asegura que perdería mi sensibilidad tan hermosa, tan querida para mí?
prefiero seguir con hambre y estar cada día mas al límite.
quiero descubrirlo, descubrirme,
quiero caminar una vez más como si fuesen mis últimos días,
quiero encontrarme en esta soledad de nuevo y ver si termino acostumbrándome.
no espero que vengan, esta soledad es muy bella.
4 mar 2011
be the one
a la deriva en estas calles nos miran, entre todas las reacciones surgidas nos reímos y no puedo creer la manera en que nos juzgan; nos ven como unos más entre la gente y eso me hace sentir triste e inexplicablemente común. por todo, por los pasos que damos y por el horrible viento, te pido que no pares, te pido que nunca más detengas esta sensación. encima, junto a mi o a la distancia la mente no se detiene y es así mejor. sólo uno puede lograrlo, espero que seas el único: te pido que seas el único aunque no sea lo que el corazón siente.